IMPORTANCIA
La Bolsa Mexicana
de Valores, S.A.B. de C.V. es una entidad financiera, que opera por concesión
de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, con apego a la Ley del Mercado
de Valores.
Derivado del
seguimiento de las tendencias mundiales y de los cambios que se han dado en la
legislación, la Bolsa Mexicana concluyó con el proceso de desmutualización,
convirtiéndose en una empresa cuyas acciones son susceptibles de negociar se en
el mercado de valores bursátil, llevando a cabo el 13 de junio de 2008 la
Oferta Pública Inicial de sus acciones representativas de su capital social.
FUNCIONES
La Bolsa Mexicana
de Valores (BMV), foro en el que se llevan a cabo las operaciones del mercado
de valores organizado en México, siendo su objeto el facilitar las
transacciones con valores y procurar el desarrollo del mercado, fomentar su
expansión y competitividad, a través de las siguientes funciones:
ž
Establecer los locales, instalaciones y mecanismos que faciliten las relaciones
y operaciones entre la oferta y demanda de valores, títulos de crédito y
demás documentos inscritos en el Registro Nacional de Valores (RNV), así como
prestar los servicios necesarios para la realización de los procesos de
emisión, colocación en intercambio de los referidos valores;
|
|
ž
Proporcionar, mantener a disposición del público y hacer publicaciones sobre
la información relativa a los valores inscritos en la Bolsa Mexicana y los
listados en el Sistema Internacional de Cotizaciones de la propia Bolsa,
sobre sus emisores y las operaciones que en ella se realicen;
|
|
ž
Establecer las medidas necesarias para que las operaciones que se realicen en
la Bolsa Mexicana por las casas de bolsa, se sujeten a las disposiciones que
les sean aplicables;
|
|
ž
Expedir normas que establezcan estándares y esquemas operativos y de conducta
que promuevan prácticas justas y equitativas en el mercado de valores, así
como vigilar su observancia e imponer medidas disciplinarias y correctivas
por su incumplimiento, obligatorias para las casas de bolsa y emisoras con
valores inscritos en la Bolsa Mexicana
|
Las empresas que
requieren recursos (dinero) para financiar su operación o proyectos de expansión,
pueden obtenerlo a través del mercado bursátil, mediante la emisión de valores
(acciones, obligaciones, papel comercial, etc.) que son puestos a disposición
de los inversionistas (colocados) e intercambiados (comprados y vendidos) en la
Bolsa Mexicana, en un mercado transparente de libre competencia y con igualdad
de oportunidades para todos sus participantes.
ÓRGANOS INTERMEDIOS DE LA BOLSA MEXICANA DE VALORES
PARTICIPAR EN EL
MERCADO
Para realizar la
oferta pública y colocación de los valores, la empresa acude a una casa de
bolsa que los ofrece (mercado primario) al gran público inversionista en el
ámbito de la Bolsa Mexicana. De ese modo, los emisores reciben los recursos
correspondientes a los valores que fueron adquiridos por los inversionistas.
Una vez colocados
los valores entre los inversionistas en el mercado bursátil, éstos pueden ser
comprados y vendidos (mercado secundario) en la Bolsa Mexicana, a través de una
casa de bolsa.
La Bolsa Mexicana de Valores es el lugar físico donde se efectúan y registran las operaciones que hacen las casas de bolsa. Los inversionistas compran y venden acciones e instrumentos de deuda a través de intermediarios bursátiles, llamados casas de bolsa. Es muy importante recalcar que la Bolsa Mexicana no compra ni vende valores.
El público inversionista canaliza sus órdenes de compra o venta de acciones a través de un promotor de una casa de bolsa. Estos promotores son especialistas registrados que han recibido capacitación y han sido autorizados por la CNBV. Las órdenes de compra o venta son entonces transmitidas de la oficina de la casa de bolsa al mercado bursátil a través del sofisticado Sistema Electrónico de Negociación, Transacción, Registro y Asignación (BMV-SENTRA Capitales) donde esperarán encontrar una oferta igual pero en el sentido contrario y así perfeccionar la operación.
Una vez que se han adquirido acciones o títulos de deuda, se puede monitorear su desempeño en los periódicos especializados, o a través de los sistemas de información impresos y electrónicos de la propia Bolsa Mexicana de Valores así como en el SiBOLSA.
¿CUÁL ES LA IMPORTANCIA DE UNA BOLSA DE VALORES
PARA UN PAÍS?
Las bolsas de
valores de todo el mundo son instituciones que las sociedades establecen en su
propio beneficio. A ellas acuden los inversionistas como una opción para tratar
de proteger y acrecentar su ahorro financiero, aportando los recursos que, a su
vez, permiten, tanto a las empresas como a los gobiernos, financiar proyectos
productivos y de desarrollo, que generan empleos y riqueza.
Las bolsas de valores son mercados organizados que contribuyen a que esta canalización de financiamiento se realice de manera libre, eficiente, competitiva, equitativa y transparente, atendiendo a ciertas reglas acordadas previamente por todos los participantes en el mercado.
En este sentido, la Bolsa Mexicana ha fomentado el desarrollo de México, ya que, junto a las instituciones del sector financiero, ha contribuido a canalizar el ahorro hacia la inversión productiva, fuente del crecimiento y del empleo en el país.